Especies y motivos

Cada uno de los diseños de Marine Life Project está inspirado en una especie marina, no solo para celebrar su belleza, sino también para sensibilizar sobre las amenazas que enfrenta y la importancia de su preservación. Estas son algunas de las especies más emblemáticas que forman parte de nuestra colección:

Tortuga Boba

La tortuga boba, símbolo de la marca, representa la vulnerabilidad de las especies marinas ante la actividad humana. Amenazada por la pesca accidental, la contaminación plástica y la destrucción de sus hábitats, enfrenta presión por la urbanización de playas y el turismo. Cada año, miles de tortugas mueren atrapadas en redes o por ingerir plásticos. Es crucial proteger sus áreas de anidación y promover prácticas pesqueras responsables.

Manta Raya

Las mantas raya, símbolo de la libertad oceánica, enfrentan graves amenazas por la pesca intensiva y la contaminación. Su baja tasa de reproducción, con una sola cría cada dos o tres años, las hace especialmente vulnerables. La captura incidental y la demanda de sus branquias para la medicina tradicional han puesto a estas criaturas en peligro. Es crucial visibilizar su situación y fomentar su protección mediante áreas marinas protegidas y la prohibición de su pesca.

Coral Naranja de Cerro Gordo (Astroides Calycularis)

Los arrecifes de coral, que albergan el 25% de las especies marinas, enfrentan amenazas por el cambio climático y la contaminación. El coral naranja de Cerro Gordo simboliza la lucha por proteger estos hábitats. La temperatura del agua, la acidificación y los plásticos están causando el blanqueamiento y la muerte de los corales. Queremos concienciar sobre su importancia y apoyar su restauración.

Alcatraz Patiazul

El alcatraz patiazul, símbolo de la biodiversidad costera, enfrenta amenazas graves por la pérdida de recursos y la contaminación. Depende de peces pequeños, como las sardinas, cuya población disminuye por la sobrepesca, el calentamiento global y otros factores. Además, la contaminación plástica representa un riesgo significativo para su salud y la de sus crías. Proteger sus áreas de alimentación y promover la pesca sostenible son acciones esenciales para garantizar su supervivencia.

Hielos Antárticos

La pesca industrial y el calentamiento global están afectando los hielos antárticos, cruciales para el clima y el hábitat de especies como pingüinos y focas. El derretimiento del hielo y la pesca del kril, base alimentaria en la Antártida, amenazan a especies como el pingüino emperador. Es vital proteger estos ecosistemas y apoyar acciones globales contra el cambio climático.

Ballenas

Las ballenas, símbolos de los gigantes del mar, son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas marinos. La caza ilegal y la contaminación oceánica amenazan su supervivencia. A pesar de las moratorias internacionales, algunos países continúan cazándolas, lo que dificulta su recuperación. Además, la contaminación acústica interfiere en su comunicación y búsqueda de alimento. Queremos concienciar sobre su preservación y apoyar la creación de santuarios y la reducción de la contaminación marina.

Cada uno de nuestros diseños busca contar una historia.
Una historia de lucha, de supervivencia y de esperanza. Invitamos a nuestros seguidores a sumarse a este viaje y convertirse en embajadores del cambio.